SE SUSPENDE EL PAGO DE LA BECA RITA CETINA Y BECAS BENITO JUÁREZ

La Coordinación Nacional de Becas para el Bienestar informó que se suspenderá el pago de estos apoyos por un par de meses.

El pago de la Beca Rita Cetina, Becas Benito Juárez y la Beca Jóvenes Escribiendo el Futuro, correspondientes al Ciclo Escolar 2025, llegan a su fin este junio, según informó la Coordinación Nacional de Becas. 

A través del programa Beca Rita Cetina, enfocado en familias con hijas, hijos o menores que estén inscritos en preescolar, primaria o secundaria, los beneficiarios reciben $1,900 pesos bimestrales, y $700 pesos más por cada hijo extra que cumpla con los requisitos de esta iniciativa. Esta cantidad se deposita de forma bimestral en una cuenta a nombre la madre, padre o tutor, quien puede disponer de ello a través de una tarjeta del Banco del Bienestar. Sin embargo, estos depósitos se verán interrumpidos brevemente.

En el caso de la Beca Universal para Estudiantes de Educación Media Superior Benito Juárez, los beneficiarios son los estudiantes de preparatoria o bachillerato público en modalidad escolarizada o mixta, quienes reciben $1,900 pesos bimestrales. Mientras que los beneficiarios de la Beca Jóvenes Escribiendo el Futuro reciben $5,800 pesos bimestrales.

Sin embargo, durante julio y agosto de 2025 ninguno de los beneficiarios de estos programas recibirán el pago de sus becas. Esto, debido a que los programas Beca Rita Cetina, Becas Benito Juárez y la Beca Jóvenes Escribiendo el Futuro están activos durante los 10 meses del año que dura el calendario escolar y pausan durante el periodo vacacional.

Fuente: Instagram @becasbenitojuarezoficial

¿CUÁNDO VUELVEN A PAGAR LA BECA RITA CETINA?

Tras el anuncio de la Coordinación Nacional de Becas para el Bienestar sobre la pausa en los pagos de las becas correspondientes a 2025 durante julio y agosto, se estima que los programas de apoyo económico a los estudiantes se reactiven con el inicio del ciclo escolar 2025-2026.

De acuerdo a los calendarios escolares publicados en el Diario Oficial de la Federación el pasado 9 de junio, el inicio de clases del ciclo escolar 2025-2026 será el 1 de septiembre, tanto para educación preescolar, primaria y secundaria, como para los estudiantes de escuelas de educación normal y demás para la formación de maestras y maestros de educación básica, públicas y particulares incorporadas al Sistema Educativo Nacional. Por lo que se espera que el pago de las becas del Bienestar reinicie en octubre de 2025, para el quinto bimestre del año.

Fuente: dof.gob.mx