Manos de hombre adulto contando billetes de 500 pesos mexicanos.

¿Cuándo depositan la pensión del ISSSTE de junio 2025?

Los pensionados por parte del Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (ISSSTE) muy pronto recibirán el pago de su pensión correspondiente al mes de junio del 2025, según ha dado a conocer la dependencia. 

El calendario de pago de pensiones del ISSSTE para este 2025 incluye 13 depósitos, de los cuales los derechohabientes ya han recibido cinco depósitos, correspondientes a los primeros cinco meses del año y a la segunda parte del aguinaldo 2024. El depósito correspondiente a junio 2025 se llevará a cabo en los siguientes días.

Según informó el ISSSTE, el viernes 30 de mayo los pensionados y jubilados recibirán el pago de correspondiente a la pensión del mes de junio 2025. En el caso de los derechohabientes del ISSSTE, el calendario marca que el depósito de la pensión se hace un par de días antes de que inicie el mes.

¿Cuál es el monto de la pensión mínima garantizada del ISSSTE en 2025?

Cada año se ajusta el monto mensual de pensión mínima garantizada de acuerdo con el Índice Nacional de Precios del Consumidor (INPC). En el caso de los jubilados y pensionados del ISSSTE, este 2025 corresponde a $6,676.48 pesos.

El monto que cobra cada pensionado depende de variables como el tiempo de trabajo y el tipo de prestación que se recibe, si es una pensión por jubilación, por retiro, por cesantía, invalidez o por muerte y quien cobra es un beneficiario del trabajador.

Si el trabajador cumplió 30 años de servicio, en el caso de los hombres, o 28 años, para las mujeres, y contaba con entre 56 y 58 años, se trata de jubilación y puede recibir el 100% de su sueldo básico. 

Quienes se pensionan bajo el concepto de retiro por edad avanzada y tiempo de servicios, deben haber cotizado entre 15 y 19 años y pueden recibir entre 50% y 95% del sueldo básico. Aquellos que entran en la categoría de cesantía por edad avanzada, deben haber cotizado al menos 10 años y tener 60 años o más, estos derechohabientes reciben entre 40 y 50% del sueldo básico. 

En el caso de incapacidad total y luego de haber cotizado por lo menos cinco años en el ISSSTE, los pensionados podrían recibir el 35% del promedio del último año inmediato anterior a la fecha de la baja. Si el trabajador fallece mientras está afiliado al ISSSTE, serían sus beneficiarios quienes recibirán la pensión correspondiente.