Ya inició el periodo de registro de junio para la Pensión Mujeres Bienestar: ¡Que no se te pase!

Ya inició el periodo de registro de junio para la Pensión Mujeres Bienestar: ¡Que no se te pase!

Si eres mujer y tienes 63 o 64 años de edad, regístrate para recibir 3 mil pesos bimestrales, a través de la Pensión Mujeres Bienestar.

El 9 de junio de 2025 dio inicio el registro a la Pensión Mujeres Bienestar, un programa de apoyo social administrado por el Gobierno Federal que brinda $3,000 pesos bimestrales a las mexicanas de la tercera edad. Si tienes 63 o 64 años regístrate para recibir este apoyo económico.

La Pensión Mujeres Bienestar es un programa que empezó a operar este 2025, con la intención de brindar apoyo a las mujeres de entre 60 y 64 años. En una primera fase, pueden acceder a este beneficio las ciudadanas que tengan 63 o 64 años; mientras que, en los municipios con mayoría de población indígena o afromexicana, esta pensión ya está disponible para las mayores de 60 años.

CALENDARIO OFICIAL PARA REGISTRARSE EN LA PENSIÓN MUJERES BIENESTAR EN JUNIO 2025

Quien quiera formar parte de este Programa del Bienestar, deberá registrarse y presentar los documentos solicitados por la institución. Para llevar a cabo este proceso, las ciudadanas tienen hasta el 21 de junio, sin embargo, el registro se hace de acuerdo a orden alfabético y siguiendo un calendario oficial:

REQUISITOS PARA OBTENER UNA PENSIÓN MUJERES BIENESTAR

Los requisitos para acceder a los beneficios del programa Pensión Mujeres Bienestar y recibir $3,000 pesos bimestrales, a través de un depósito en una tarjeta del Banco del Bienestar, son:

  • Tener 63 a 64 años de edad; en municipios o localidades de población mayoritaria indígena o afromexicana pueden incorporarse de los 60 a los 64 años.
  • Tener nacionalidad mexicana por nacimiento o naturalización.
  • Residir en la República Mexicana.

Documentos necesarios para tramitar la Pensión Mujeres Bienestar en junio de 2025:

  • Identificación oficial vigente (credencial para votar, pasaporte, cartilla militar, cédula profesional, credencial del Inapam o carta de identidad)
  • CURP.
  • Acta de nacimiento.
  • Comprobante de domicilio.
  • Teléfono de contacto.

ENCUENTRA TU MÓDULO PARA REGISTRARTE A LA PENSIÓN MUJERES BIENESTAR

Para poder llevar a cabo el registro durante el mes de junio de 2025, es necesario que la futura derechohabiente se presente en un módulo de registro, con la documentación necesaria y en la fecha correspondiente a la letra inicial de su primer apellido, de acuerdo al calendario oficial.

Para ubicar el módulo de registro más cercano a tu localidad, solo necesitas ingresar al directorio de módulos creado por la Secretaría del Bienestar y buscar por entidad y municipio. Ten presente que el horario de atención es de 10:00 am a 4:00 pm.

Si no puedes asistir a un módulo de registro, las autoridades a cargo de los Programas del Bienestar han creado una plataforma para solicitar una visita domiciliaria. Solo es necesario llenar un formulario indicando el programa y el motivo por el cual no puede presentarse, así como algunos datos personales y la dirección del domicilio. Una vez procesada la solicitud, un Siervo de la Nación se presentará en su domicilio para brindarle asistencia con el trámite. 

¿QUÉ PASA SI TENGO LA PENSIÓN MUJERES BIENESTAR Y CUMPLO 65 AÑOS?

La Pensión Mujeres Bienestar está enfocado en las mujeres de entre 60 y 64 años, cuando las beneficiarias cumplen 65 años dejan de formar parte de este programa y, de forma automática, se integran a la Pensión para el Bienestar de las Personas Adultas Mayores, por la cual se recibe un apoyo económico bimestral de $6,200 pesos.